ψ
Hace falta tener un caos dentro de sí, para poder dar a luz una estrella bailadora.
5 de agosto de 2020
5VIII20
18 de mayo de 2020
18V2020
Más temprano que tarde, venceremos, claman las voces compañeras
Como un mantra, como un himno,
casi un aforismo,
y yo pienso y re-pienso:
Más temprano que tarde,
¿porque cada día nos convoca el deseo?
Más temprano que tarde,
¿porque cada noche nos desvela la injusticia?
No, compañerxs,
no romanticemos estas batallas,
no asumamos lo duradero de nuestras conquistas reales o posibles.
Más temprano que tarde…
resuena pero que no se malentienda
No caigamos
en el vicio del apuro
en la vorágine del resultado
en el delirio de la objetivación
en las trampas del lenguaje que nos atraviesan
Esas según las cuales llegaremos a alguna parte
donde ya no tendremos que luchar:
eso, compañerxs, ¡es la muerte!
No.
Encontremos el camino, en esos signos que señalan
que al enemigo, también, lo tenemos adentro
que en cada unx conviven lo bueno,
lo malo,
lo oscuro
y lo que en lo oscuro resplandece.
Sepamos
que así como lo malo se transmuta en potencia
así también,
lo bueno
puede convertirse en estupidez.
No.
No corramos hacia la victoria porque lxs que corren, huyen,
y quienes se nutren del desastre
percibirán la debilidad,
y harán bacanales sobre las cenizas de nuestro empeño.
Seamos capaces de sentir cada paso,
y de sentir en cada paso
el clamor histórico de estx animal humanx que somos,
que se obnubila con las estrellas y con los encuentros
desde que el mundo es mundo,
que en primera o última instancia
sólo necesita unx otrx y el calor del fuego de la tribu,
que ahuyenta los monstruos y disipa las sombras.
Seamos capaces de esperar,
de detenernos sí alguien quedó atrás
De retroceder, sin dudarlo,
si es para levantar a lxs que cayeron.
Y quizás así, más temprano que tarde,
no lleguemos a un lugar sino a un sentir colectivo
y comprendamos
que es mejor tarde
que nunca.
17 de febrero de 2020
11II2020
que reviven especulares
las noches, la demora
las horas, lo insoportable
lo pasado, lo potencial
lo obvio, lo latente
lo venidero, lo consumado
las palabras y las luces
simultáneas y co-creadas
Somos las historias con las que nos narramos
las atmósferas construidas
los sueños perdidos en el inconsciente
lo extático del encuentro
lo profundo de la espera
la cotidianidad y su pausa
la sonrisa sin palabra y la palabra sin tapujo
es decir
todo lo que se ahoga
en la categoría del cliché
que está escandalosamente infravalorada
en este y no en todos los casos
Si así no fuera, por qué alguien como yo
en un día como hoy
en una hora como esta
se encontraría a sí misma
meditando absorta
acerca de lo que ocurriría
si pudiera mi voluntad componer en una imagen
todo lo que se activa en mi cerebro
solamente al evocar
cómo sería?
cuántas letras y colores
cuántas formas y texturas
cuántos versos y metáforas
cuántos trazos y ritmos
cuántos arpegios denotan
lo que evoca mi mente
con cuatro fotos tuyas,
a la izquierda de mi reflejo.
30 de enero de 2020
30I2020
está ahí pero no sale
cuántos días y noches sin salir
no sale pero se mueve, se contorsiona
se amolda o se resiste o se rebela
pero no lo suficiente
Se atasca, se enrosca
Y aunque le convoque y le invoque,
una o mil veces:
hacelo, salí
convertite en palabra en acción
hacelo, urge
fundite en lo real en lo transparente
entonces ni se mueve ni se contorsiona
ni se amolda ni se resiste ni se rebela
ni se atasca, ni se enrosca
simplemente
se disfraza
de silencio.
14 de enero de 2020
14I2020
es aquella de encontrar el límite
entre lo susceptible de palabra y aquello que
no puede nombrarse
Cómo designar
lo que estoy pensando en este momento
con algo menos de dos mil seiscientas quince palabras
contando los espacios
las masas amorfas de ideaciones
no poder mantener viva una planta
el amor que siento
el sabor de las burbujas de la cerveza
la diferencia entre los ritmos que hacen que esté encendida
o ardiendo
la sensación de no poder decirte
esto y esto y todo esto otro
que contienen lo que pienso en la ducha
lo que pienso en la calle
lo que siento entre las sábanas
el olor del viento
el sonido del mundo
las imágenes del camino entre la vigilia y los sueños
que
(entre paréntesis)
no son sueños ya?
existe acaso el límite?
esa es
otra
encrucijada.
31 de diciembre de 2019
31XII19
cigarrillos cerveza cannabis
autodiagnóstico sobrepensamiento inhibición
parche sobre parche sobre una herida
trabajo estudio y ese fondo en mi mente
que se retuerce que no se cierra y por eso gira
no te perdono
ni a mi tampoco
es todo tan confuso
que ya perdí el hilo del error
el error inicial, de forzarme
el error que siguió, de seguir forzándome
el error posterior, del autoengaño
el error simultáneo, de la negación
el error inevitable de la doble vida
el error constante indelegable del miedo
atrás de la culpa está el resentimiento, dice Perls.
atrás del resentimiento, la angustia
atrás de la angustia, el miedo
a qué?
a todo
a esta vida a este mundo a esas gentes
que no se callan, que no se curan
al tiempo que viene
a que se repita el tiempo que pasó
a morir sin poder aceptar la finitud
a sucumbir a las pequeñeces de la humanidad
sin disfrutar las pequeñeces de la humanidad
y en paralelo
fuerza sobre potencia sobre la carne
mis acciones, mi pensamiento, mi voluntad
fuerza sobre potencia sobre la letra
mis palabras, mis intenciones, mis tácticas
que -nunca- son casuales
puedo sobreponerme en lo cotidiano
simbolizar para transformar
llenarme de aire y de música
bailar como si no hubiera nadie
afirmarme una y mil veces
saborear el fuego sin quemarme
sentir en el cuerpo el goce, el dolor, de la humanidad entera
y dejarlo pasar como pasan las nubes
hacer equilibrio en la paradoja
hacer paradoja en el equilibrio.
5 de octubre de 2019
Derivas
El alma exige tu locura, no tu saber. -C.G.J
I. Preludio - Perils of the soul
Dónde tengo que buscar ahora? Será en las palabras o en el aire. O en una pupila o en una metáfora; en el sentido o en su contrario, posiblemente en ambos.
Será que tengo una máscara o que la invento.
Como la clarividencia: ver-lo-que-es
que se disfraza en mi mente
de calle
de verde
de montaña
de sensación
de lo que se ve por la ventana de mi cuarto
y de mí misma
en el mejor de los casos.
II. Advertencias
Que no te avasallen
Las granjas de cemento ni las bases de datos de la ciencia
Ni la neurosis política de lxs ilusxs, que viven en la Ilusión
ni los certificados ni la moral
Que no te persigan las convenciones
ni los dobles discursos: el que se dice y el que se hace;
ni los uniformes ni los relojes
Que no te arrastren la entropía ni la desidia ni los paradigmas
Y que no compres
epistemología de piedra
ni imaginarios preseteados
ni naturalezas muertas.
Y que no les creas
a lxs eruditxs y su podredumbre
a lxs mafiosxs y su propaganda
a lxs fundamentalistas y su delirio de lo real.
III. Aproximación y desafío
Expectando mientras la luz reaparece
represento inusitadamente mi futuro inmediato
La realidad actual, expresándose cruda e inapelablemente
como lo que vivencio que es.
A la máscara sólo puede corresponder un rincón
A la mente, sólo su volición.
IV. Incertidumbre
De qué se trata todo
Será sobre ganancias y pérdidas
entendimiento y sensación
vivir hacia adentro, vivir para afuera
Podemos trascender nuestras definitivas
autodeterminaciones, preconcepciones
Deconstruir el yo, ponerlo en frente
de este espejo del existir
que suponemos ser
No estoy
hecha
para esta rutina de la expectancia
o no necesariamente
Será que eso nos deja
a la deriva de la gran paradoja
Será que lo sé
cualquier cosa es real
si así la quiero
pero sólo para mi
será que no hay alma alguna que acceda
a esta singular y efímera
espectacularidad de la mente.
V. Impasse
El problema es siempre el tránsito
del mundo a mi mente
de mi mente al mundo
A veces necesito disimularme mi propia transparencia
jugar a descubrir lo evidente
a poner entre paréntesis la irreversibilidad.
Todo esto que siento tan claro y real
realmente lo es.
VI. Sujetxs -al- deseo
Es de repente: explosión
reconfiguración
reivindicación implacable
de que es acá
es ahora
es tan simple
la hermosura
de ser un reflejo cotidiano en tu retina
Múltiples y danzantes dimensiones del amor
se extienden por todas mis redes de significados
ponen en suspensión
todo sesgo
todo filtro
reúnen, armonizan
la eterna empiria
la inexplicable manifestación
asintótica al secreto
ese amor a lo inexplicable
esa integralidad del impulso
auténtico y dirigido
libre y empoderado.
Un día como hoy, arrojé mi cuerpo ahí donde señalaba el deseo.
5VIII20
Cartografiar el vínculo reclama deconstruir la noción que se oculta en el verbo tener. Vínculo como categoría supraordenada a yo a la s y la...
-
Vida mía, cómo vivirte a cada instante oscilando todo el tiempo entre el ser y el observar. Quiero abrazar entera cada hilo del destino q...
-
Estás pegado a mis sueños asi como yo estoy pegada a tu imagen trastocada te convierto en el exponente lo que me impulsa a dormir y a des...
-
I do my thing and you do your thing. I am not in this world to live up to your expectations, And you are not in this world to live u...